Repostería creativa para principiantes

reposteria creativa para principiantes

... ¿BUSCAS UN ATAJO? ...

A principios del siglo XX, el dramaturgo y periodista italiano Ricciotto Canudo escribió su conocido Manifiesto de las siete artes, en el que proclamó que la enumeración renacentista de las artes (arquitectura, escultura, pintura, música, danza y literatura) había quedado obsoleto, y que a tan egregio listado se le debía añadir el, por entonces, recién nacido cine. Y así fue, desde entonces a las películas se las conoce como el séptimo arte.

Pero el tiempo no pasa en balde, y ahora quien ha quedado obsoleto es don Ricciotto. La cocina es considerada un arte con mayúsculas, y los chefs unos artistas a la altura de un Picasso, un Dalí o un Pollock. El arte culinario llena las estanterías de las librerías, los programas de televisión y las páginas de internet.

La repostería creativa se encuentra entre los movimientos vanguardistas del nuevo arte, e iniciarse en sus secretos requiere de esfuerzo, conocimientos y mucha atención. En nuestra web encontrarás todas las guías, consejos y recetas que harán de ti un repostero… de cine.

¿Qué es la repostería creativa?

aprender a hacer repostería artística
Te contamos qué es la repostería creativa y por qué aprender a hacer estas elaboraciones marcará la diferencia en el resultado final de tus postres.

La repostería creativa es un movimiento artístico-culinario con una larga tradición en los países anglosajones y que en España empieza a dar sus primeros pasos.

Algunos críticos gastronómicos han definido a esta nueva disciplina como la sublimación artística de la repostería tradicional. Por decirlo en román paladino, son los bizcochos, tartas y pasteles de la abuela presentados con una mayor creatividad y vanguardismo.

Siempre se ha sabido que la vista es el sentido por el que primero entra la comida, y la repostería creativa eleva esta máxima a la excelencia.

Aunque suele recurrirse a esta disciplina para la presentación de postres en eventos de relumbrón, fiestas o bodas, lo cierto es que, con un poco de mimo, estas obras de arte pasteleras pueden elaborarse en cualquier momento, consumiendo solo un poco más de tiempo que en la preparación de postres más tradicionales.

En los reality shows y concursos de cocina de la televisión puedes ver cómo auténticos neófitos de la cocina que no habían visto un fogón ni en pintura se convierten en pocas semanas en artistas con mandil, preparando platos y postres de ensueño que parecían solo al alcance de los más reputados chefs.

Para alcanzar el mismo objetivo no es necesario que te seleccionen en Masterchef, solo te hará falta adquirir ciertas técnicas no excesivamente complicadas.

Primeros pasos para iniciarse en la repostería creativa

primeros pasos cocina creativa
Aquí pueden ver algunas de las herramientas que necesitarán para comenzar a trabajar con fondant en repostería creativa, además de esto necesitarán conocer algunas recetas básicas que desde PETIT FONDANT les ponemos a su alcance.

Los pasos para iniciarte en la repostería creativa son, básicamente, tres: aprender a preparar bizcochos, saber preparar las diferentes cremas y rellenos y, finalmente, contar con las herramientas y utensilios básicos para trabajar la fondant.

Te enseñamos a elaborar bizcochos para tu repostería creativa

Los bizcochos te servirán como moldes para las recetas, mientras que los rellenos y las cremas serán la que den a tu postre el sabor que desees. Esto lo tenemos claro.

Ahora bien, ¿qué es el fondant? Pues es esa pasta comestible que se parece mucho a la plastilina y que se utiliza para recubrir tartas, pasteles, bollos, magdalenas y todas las elaboraciones reposteras que quieras.

Conoce las mejores marcas de fondant

Pero igual que un pintor necesita sus pinceles y sus lienzos para plasmar su arte, tú necesitarás también tus propias herramientas para que tu repostería pueda ser realmente creativa. Veamos cuál puede ser un buen kit para empezar tu carrera de pastelero:

  • Un rodillo para fondant: el polipropileno es el mejor material, impermeable y antiadherente.
  • Silpat: una plancha de silicona para trabajar el fondant sobre ella.
  • Rodillo para tiras de fondant: para dar relieve fácilmente a los acabados.
  • Cortadores con expulsor: te permitirán colocar la pieza cortada de forma segura y cómoda sobre el bizcocho.
  • Moldes de silicona flexibles: te permitirán moldear el fondant con distintas formas.
  • Alisador de fondant: con el que podrás estirarlo sin que quedena arrugas ni burbujas.

Si quieres saber más sobre herramientas para hacer fondant básicas ¡te lo explicamos TODO!

Otros instrumentos que puedes utilizar cuando vayas cogiendo práctica en la repostería creativa son los colorantes, la cola alimentaria y la goma tragacanto, entre muchos otros. El límite del octavo arte, el culinario, está más allá de las estrellas.

reposteria creativa para principiantes
Imprimir Pin Receta
5 from 1 vote

Repostería creativa para principiantes

Primeros pasos para convertirte en un cocinero de reposteria creativa
Preparación1 hora
Cocción1 hora
Tiempo total2 horas
Plato: Postre
Cocina: Cocina creativa
Keyword: curso de reposteria creativa, reposteria creativa
Raciones: 1 repostero

Utensilios

  • herramientas básicas para fondant

Ingredientes

  • 1 receta bases de bizcocho
  • 1 receta cremas y rellenos
  • 1 paquete fondant

Notas de la receta

Cómo ya habrán visto tenemos diferentes recetas y tutoriales que hemos ido enlazando a lo largo del artículo, estas les servirán cómo base para hacer gran variedad de recetas básicas y complejas de repostería creativa.

¿Qué debes aprender a hacer para comenzar con la repostería creativa?

 
En primer lugar deberás visitar la sección de bizcochos, ahí encontrarás una interesante variedad de recetas para comenzar a practicar el arte de la repostería creativa. Bizcochos húmedos, piononos o brownies, son algunas de las recetas que encontrarán.
En segundo lugar no puede faltar dar un repaso a la sección de cremas y rellenos, una buena elaboración de estas recetas determinarán si el resultado que obtendrás será perfecto y digno del escaparate de una pastelería o cómo postre de un restaurante michelín. Merengues, frostings o buttercreams son tan solo una pincelada del amplio abanico de estas cremosas recetas.
Sería ideal que dieran una pasadita por nuestra guía de marcas de fondant (no todas son iguales) y para finalizar, y para completar todo el tutorial, saberse muy bien y disponer de la mayor cantidad de herramientas para fondant.
Una vez dicho todo esto, tan solo nos queda invitarlos a que guarden a PETIT FONDANT cómo su página favorita de repostería creativa y compartan nuestros contenidos a quién pueda interesar.
MUCHAS GRACIAS por visitar petit fondant
Si toda esta información no le basta para comenzar a practicar la repostería creativa y quieren ir un paso más allá, te recomendamos que te pases por nuestro tutorial sobre cómo hacer macarons cómo un profesional de forma muy fácil.
Categorías de Receta:
Básicos

Comentarios

  • 5 stars
    Gracias por la info, sin duda volveré por aquí.

    Carmen 28 de diciembre de 2020 19:45 Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Calificación de la Receta